Entorno

Los parques naturales de la Sierra Calderona y La Sierra d’Espadá se encuentran cercanos a este pequeña comarca

Descubre el encanto de Benavites: un paraíso entre mar y montaña

Enclavado en la pintoresca Vall de Segó, rodeado por infinitos campos de naranjos, se encuentra el tranquilo y acogedor pueblo de Benavites, hogar de 600 habitantes. Este pequeño tesoro de la Comunidad Valenciana combina a la perfección el frescor del mar y la majestuosidad de las montañas.

Explora los parques naturales de la Sierra Calderona y La Sierra d’Espadá, ubicados en las cercanías de esta encantadora comarca. Aquí, podrás sumergirte en la belleza natural de senderos serpenteantes, exuberante vegetación y paisajes cautivadores.

A tan solo 6 km de distancia, las impresionantes playas de l’Almardà y Casablanca te esperan con sus arenas doradas y aguas cristalinas. Sumérgete en el mar Mediterráneo y relájate bajo el sol.

Benavites goza de una ubicación privilegiada, equidistante entre Castellón de la Plana (35 km) y Valencia (35 km). Además, cuenta con una excelente conectividad a través de la Autovía del Mediterráneo y la A7, facilitando tu desplazamiento y exploración de los alrededores. La estación de tren de les Valls, a solo 2 km de distancia, también ofrece una opción conveniente para tus desplazamientos.

Descubre el encanto y la belleza de Benavites, donde la fusión entre mar y montaña te brinda una experiencia inolvidable en la Comunidad Valenciana.

¡Bienvenido a este paraíso único en el corazón de la naturaleza!

Descubre los tesoros cercanos a Benavites: historia, naturaleza y diversión

En Benavites, te sumergirás en un mundo de maravillas arquitectónicas e históricas. La majestuosa Torre de Benavites, declarada monumento histórico, es una joya arquitectónica que alberga una fascinante historia. Abierta a visitantes durante la semana, te invita a explorar su interior y maravillarte con su esplendor.

A poca distancia, encontrarás la encantadora Iglesia de Santiago en el antiguo pueblo de Benicalaf, una joya que te transportará en el tiempo. También puedes visitar la zona de recreo de la Font de Quart, un tesoro del patrimonio hidráulico milenario que ha sido celosamente conservado y aún se utiliza para el riego de los campos. Déjate cautivar por su belleza y disfruta de un entorno natural único.

Si te aventuras hacia el interior, descubrirás rutas de montaña que atraviesan los impresionantes parques naturales de la Sierra Calderona y La Sierra d’Espadá. Sumérgete en la belleza natural de senderos serpenteantes y paisajes sorprendentes.

Hacia el mar, encontrarás la Marjal de Almenara, una zona húmeda recuperada y habilitada para visitas. Explora su ruta de fácil acceso y observa de cerca la rica avifauna desde las cómodas casetas de observación. También te sorprenderá el Marjal del Cuadro, ubicado entre Benavites y la Playa de Almardá (Canet d’en Berenguer), un lugar menos conocido pero igualmente encantador.

A lo largo de la costa, desde Canet d’en Berenguer hasta Chilches/Xilxes, encontrarás varias playas galardonadas con la prestigiosa Bandera Azul, que las distingue como algunas de las mejores playas de la Comunidad Valenciana. Sumérgete en sus aguas cristalinas y relájate bajo el sol.

Además, la zona ofrece otros lugares de interés, como el imponente castillo y teatro romano de Sagunto y las impresionantes cuevas de San Jose en La Vall d’Uxó. Si buscas aventura, podrás disfrutar de rutas a pie y en bicicleta, visitar el Aeroclub ULM la Llosa, vivir emocionantes experiencias con Máxima Aventura en Montanejos o disfrutar de actividades acuáticas como kayak, SUP, vela y buceo en el Club Piragüismo en Canet.

Descubre una variedad de experiencias en Benavites y sus alrededores, donde la historia, la naturaleza y la diversión se entrelazan en un escenario fascinante.

¡Embárcate en una aventura inolvidable en la Comunidad Valenciana!