Entorno
Los parques naturales de la Sierra Calderona y La Sierra d’Espadá se encuentran cercanos a este pequeña comarcaEntre mar y montaña, el pequeño pueblo de Benavites (600 hab.) se encuentra en la Vall de Segó, rodeado por campos de naranjos. Los parques naturales de la Sierra Calderona y La Sierra d’Espadá se encuentran cercanos a este pequeña comarca, que por el este se abre al mar, donde encontramos las playas de l’Almardà y Casablanca a solo 6 kms de distancia. Benvites se encuentra a medio camino de Castellón de la Plana (35 km) y Valencia (35 km) y está muy bien comunicado con la Autovía del Mediterrani y la A7. También cuenta con el estación de tren de les Valls (a 2 Km).
La torre de Benavites es un una joya arquitectónica, declarada monumento histórico, con una historia fascinante, que está abierta a visitantes durante la semana. A poca distancia se encuentra la Iglesia de Santiago en el antiguo pueblo de Benicalaf, o la zona de recreo de la Font de Quart, una pequeña maravilla del patrimonio hidráulico milenario para el riego de los campos que caracterizó las tierras valencianas, celosamente conservada y todavía en uso.
Hacia el interior hay rutas de montaña que recorren los parques naturales de la Sierra Calderona y La Sierra d’Espadá. Hacía el mar, se encuentra la Marjal de Almenara, zona húmeda recuperada y habilitada para visitas con ruta de fácil acceso y casetas de observación de la avifauna. Menos conocido es el Marjal del Cuadro ubicado entre Benavites y la Playa de Almardá (Canet d’en Berenguer). En la línea de costa que se extiende desde Canet d’en Berenguer hasta Chilches/Xilxes encontramos varias de las playas (con bandera azul) mejor valoradas de la Comunidad Valenciana. Otros lugares de interés en la zona incluyen: El castillo y teatro romano de Sagunto y las cuevas de San Jose en La Vall d’Uxó. Actividades: hay rutas a pie y en bicicleta; cerca se encuentran el Aeroclub ULM la Llosa; Máxima Aventura en Montanejos y el Club Piragüismo en Canet (Kayak, Actividades: SUP, Vela , Buceo…)